SOMOS VITICULTORES
Es una profesión apasionante, compleja y que requiere mucha dedicación. Nuestro trabajo más importante esté en el campo, donde estamos durante todo el año pendientes del buen desarrollo de las cepas para que produzcan una uvas de gran calidad. Está pasión que tenemos por entender y cuidar la viña, integrada en su entorno y respetando la biodiversidad, la heredamos del abuelo Juan.


Más que una profesión es una forma de vida, que nos permite estar en contacto con la naturaleza y sus ciclos anuales. Recuperando la vida en el campo.

UNA MIRADA HACIA ATRÁS...
Viña experimental
Primeras vinificaciones en la antigua bodega del pueblo
Primeras cosechas de uva.
La nueva finca en el Paraje del Mincal.
Decidimos hacer la nueva bodega en el antiguo cortijo de la finca.
Embotellando en la bodega.
Últimas vendimias en la antigua bodega.
Nueva plantación viña de Tempranillo en el Parral.
Joan viaja a California para visitar y aprender en bodegas de Napa Valley.


Utilizamos la variedad local «Jaén Blanca» que está plantada en pequeñas viñas viejas y que estamos recuperando.
Tambien la Macabeo, las dos, plantadas en el Paraje del Mincal, con suelos arenosos, con cantos rodados y sueltos.

VIÑEDO
Trabajamos la viña de forma tradicional, ecológica y regenerativa. Buscando mantener los suelos en equilibrio, y llenos de vida.
La viña de Tempranillo, está situada en la entrada del Parque Natural de la Sierra de Baza, con un suelo pedregoso, arcilloso y calcáreo.
Por último la garnacha, plantada en el cerro que está detrás de la bodega, en terrazas. Actualmente tenemos 4 hectáreas de variedades de uva blana y 5 hectáreas de variedades de uva tinta, un total de 9 hectáreas de viña distribuidas en pequeñas parcelas que trabajamos de forma manual.
LA BODEGA
Nuestra bodega se encuentra en el campo, situada en el centro de la propia finca y rodeada de viña.
Es un típico cortijo Andalúz. Construido en 3 niveles, 2 de ellos bajo tierra que nos permite por un lado trabajar por gravedad, realizando los trasiegos de forma más suave, y por otra parte mantener una temperatura y humedad estable durante todo el año; unas condiciones perfectas para la elaboración y el envejecimiento de los vinos.

Nuestra forma de elaborar consiste en acompañar la transformación del mosto en vino, interviniendo lo menos posible.
Partiendo de unas uvas excelentes, buscamos que los vinos expresen su origen, donde han sido cultivados y el paisaje que los rodea.
Vendimiamos siempre a mano, seleccionando las uvas en el campo y transportándolas en cajas de 12kg hasta la bodega, donde vuelven a pasar un segundo control en la mesa de selección.
Los racimos se despalillan y las uvas se prensan suavemente antes o después de su fermentación, según el tipo de vino que elaboremos.
En la parte más baja de la bodega, el vino envejece en barricas de 300 litros, de varias tonelerías.
Los vinos una vez terminados se filtran de forma suave y se embotellan manualmente.